Mostrando entradas con la etiqueta Receta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Receta. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de enero de 2016

Galletas de avellanas



Las galletas que hoy os traigo son las que llevé para el desayuno del curso de Andrea con Isabel Tamargo. 
Como siempre y en cada curso al que voy,no me gusta ir de manos vacías y como tenía una semana super ajetreada,decidí hacer unas galletas que son muy socorridas,fáciles de hacer y además muy buenas. Tienen una textura suave y agradable al paladar e incluso con sorpresa en su interior. 


Receta :

Ingredientes para unas 18 galletas 

180 gr de harina 
1 huevo 
75 gr de azúcar para la masa y la cantidad que sea necesaria para rebozarlas 
50 gr de mantequilla 
70 gr de pasta de avellana, 
1/2 cucharadita de levadura 
1/2 cucharadita de sal 
Avellanas sin sal 



Elaboración 

Pon en un cuenco la harina tamizada con la levadura y la sal. Mezcla por otro lado la mantequilla ablandada, la pasta de avellanas y el azúcar. Añade el huevo y cuando esté bien mezclado, incorpóralo al recipiente con la harina, empieza a mezclar hasta que todos los ingredientes estén integrados y tengas una masa homogénea. 

Haz una bola con la masa, cúbrela con film transparente y déjala reposar en el frigorífico unos 30-45 minutos. 
Precalienta el horno con calor arriba y abajo a 180 grados.

Pasado este tiempo recupera la masa y procede a hacer porciones de unos 25 gramos de masa, forma bolitas e introduce en su interior una avellana. Vuelve a darle forma redondeada  y rebózalas en el azúcar. 


Coloca las galletas en la bandeja del horno cubierta con una lámina de papel vegetal, dejando espacio entre ellas porque se abrirán un poco. 
Hornea las galletas de avellana durante 12-15 minutos. 
Cuando retires las galletas del horno, déjalas enfriar sobre una rejilla para que la base no se humedezca y quede crujiente. 
Espero que os gusten. La pasta de avellanas la podéis sustituir por cualquier pasta que os guste como turrón,pistacho, plátano..... 
Saludos y hasta la próxima receta. 


martes, 15 de diciembre de 2015

Cronuts ( hijos de donuts y croissants)


Este dulce es una masa combinada entre donut y croissant. Fue inventado en 2013 por el pastelero francés Dominique Angel. 
Su sabor y textura os sorprenderá. 
Yo hoy os traigo la receta básica,pero podéis rellenarlos de cualquier crema e incluso cubrir de cualquier tipo de cobertura. 


He estado mirando miles de recetas y al final me decidí por la de yocomo y la verdad que quedan sorprendentemente blandos. 
Si tuviera que elegir entre donuts y cronuts, me quedo con estos últimos.
Los primeros que probé fueron los de Paco Torreblanca en una pastelería de ciudad real. También podéis encontrarlos en grandes supermercados,pero estos os gustarán aún más. Vamos a la receta 


Receta 

Ingredientes 

- 250 gr harina de fuerza 
- 150 gr mantequilla 
- 65 ml agua 
- 65 ml leche 
- 12 gr levadura fresca 
- 30 gr de azúcar ( yo la próxima vez echaría 50 gr porqué la receta original vamos rellenos y cubiertos de crema. Al ir solos quedaron un pelín sosos) 
- media cucharadita de sal 



Elaboración 


Comenzamos mezclando en un bol el agua, la leche y la levadura fresca con ayuda de un tenedor o varillas. 
En otro bol,mezclamos harina, mantequilla,sal y azúcar con la ayuda de las manos, sin desmenuzar por completo la mantequilla. 
Añadimos la mezcla de leche,agua y levadura. Amasamos y vertemos sobre la mesa de trabajo enharinada y terminados de amasar. Amasar solo lo suficiente. Si quedan trozos.de mantequilla enteros no os preocupéis, eso es buena señal. 

 

Depositamos en un bol tapado con film y refrigeramos por dos horas. 
Pasado ese tiempo estiramos sobre la mesa enharinada con ayuda del rodillo.
Doblamos la masa en tres,giramos dando un cuarto de vuelta sobre la mesa y pasamos el rodillo en una sola dirección. Volvemos a doblar en tres,damos otro cuarto de vuelta y pasamos el rodillo. Este proceso lo haremos tres veces. 
Tapamos en film transparente y volvemos a refrigerar mínimo cuatro horas o toda la noche para hacer el día siguiente. 


Pasado este tiempo extendemos la masa  de un grosor de medio centímetro. 
Cortamos con un cortador circular y con otro más pequeño para el círculo interior. Dejamos reposar tapados con film para que doble su volumen. 

Ahora ya procedemos a freír en abundante aceite por ambos lados. Dejamos escurrir en papel de cocina y sin dejar que se enfríen, rebozamos en mezcla de azúcar y canela. 

Y ya tenemos listos nuestros deliciosos cronuts para nuestras meriendas, desayunos o para cuando nos apetezca comernos un delicioso dulce. 


Macarons de tiramisu


Otro de los dulces que nos acompañó en la merienda del cumpleaños de mi mujer, fueron estos deliciosos macarons de tiramisu.
Desde que los probé en un viaje a Madrid,me quedé prendido de ellos.
Es un dulce que da mucho

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Whoopies de fresa



Otra de las cosas pendientes de mi lista interminable, eran los whoopies.
La primera vez que los probé, fué en una quedada dulce que hicimos. Los hizo mi amiga

martes, 24 de noviembre de 2015

Donuts caseros divertidos


Por fin!!!!!!  aquí os traigo la receta de los donuts caseros con un toque divertido y que volverán locos, tanto a grandes como a los pequeños de la casa. 
Cada vez que he ido a Madrid,he tenido que hacer una visita obligada al

domingo, 22 de noviembre de 2015

Postre en vaso. Chesscake de melocotón



Este postre en vaso es super refrescante y delicioso.
La receta es de Rocío Arroyo,ex concursante de " deja sitio para el postre ". Esta gran repostera de

sábado, 21 de noviembre de 2015

Angel Food Cake de chocolate con pepitas de chocolate.



Si nunca has probado un angel Food Cake, no sabes lo que realmente te estás perdiendo. Es un bizcocho hecho a base de claras,

Galletas Brownie rellenas de frosting de dulce de leche


La siguiente receta son de esas que tienes que hacer si o si,ya que podéis comerlas solas, pero rellenas están aún mejor. Si os gusta el Brownie, ya no tienes excusa.
Prueba su deliciosa

viernes, 20 de noviembre de 2015

Bundnt cake de plátano con nueces


Os traigo la receta de éste delicioso bundt cake de plátano y nueces. 
Tiene un sabor delicioso. La receta es de cookcakesdeainhoa, lo único que he cambiado ha sido,

lunes, 16 de noviembre de 2015

Cinnamons roll o rollos de canela



Los cinnamons roll o los rollos de canela que viene a ser lo mismo, es un dulce que había visto en ocasiones por las redes sociales y que no le había prestado mucha atención.

Gracias a grupo Reto-recetas, propusieron hacerlos y me animé. Hasta el momento, se ha convertido en una de

sábado, 14 de noviembre de 2015

Galletas guinnes y chocolate


Esta deliciosa receta de galletas la subió Cristina de " Un pedacito de cielo " a su blog. Soy fanático de sus recetas y sobretodo de sus fotos. En cuanto la vi dije,para la lista de cosas pendientes. 
Están buenísimas, son de esas galletas que empiezas a comer y no le ves el fin. Son un peligro jejeje. 
Para su elaboración,

jueves, 12 de noviembre de 2015

Hojaldre de nata y frutas


Este dulce son de esos que no necesitas seguir ninguna receta al pie de la letra. 
Además sí tienes un acontecimiento urgente y no tienes nada preparado,te sacará de un apuro. 
Necesitaremos:

viernes, 6 de noviembre de 2015

Pastas de almendra y vainilla


   Hola amigos, os traigo trabajo para este fin de semana. Os apetecen unas pastas de almendra? Os ánimo a que probéis a hacerlas. Están buenísimas.
Tienen una textura crujiente por fuera y blandas en su interior.